Fue un lírico y humanista italiano, cuya poesía dio lugar a una corriente literaria que influyó en autores como Garcilaso de la Vega, William Shakespeare y Edmund Spenser, bajo el sobrenombre genérico de Petrarquismo. Tan influyente como las nuevas formas y temas que trajo a la poesía, fue su concepción humanista, con la que intentó armonizar el legado grecolatino con las ideas del cristianismo. Por otro lado, Petrarca predicó la unión de toda Italia para recuperar la grandeza que había tenido en la época del Imperio romano.
Su obra principal en lengua vulgar es el Canzoniere, Laura se constituye en el objeto idealizado de su amor, representante de las virtudes cristianas y de la belleza de la antigüedad. Posteriormente se denominaría Cancionero petrarquista a las colecciones de poemas líricos creadas por diferentes autores a manera del Canzoniere del Petrarca.
La utilización del verso de once sílabas (endecasílabo) y sus perfectos sonetos encandilaron a poetas de los dos siglos siguientes y tuvieron influencia en el Siglo de Oro español, aunque algunos autores los rechazaran y los juzgaran como extranjerizantes.
En el poema que leímos en clase sobre este autor, vimos cómo utiliza la introspección, es decir, se para a reflexionar sobre lo que siente y lo que ello significa. Tiene una estructura métrica nueva en la poesía italiana que es el soneto (muy famosos en él como aparece antes) y utiliza encabalgamiento para parecerse más a la prosa.
Petrarca siente miedo de sí mismo y además, prefiere morirse ya que ha perdido la fe en el amor. Realmente no culpa a nadie, no se refiere a nadie en particular y piensa que le ha pasado esto por el destino o la suerte.
En clase también comentamos que los poemas de Petrarca tienen relación con los de Safo (hice una entrada por si queréis verla) ya que vimos que utilizaba la introspección también.
A parte de todo ello me gustaría contar que he encontrado una canción que me gusta mucho que a mi parecer tiene introspección ya que habla de sus sentimientos y reflexiona sobre ellos.
Aquí os dejo el vídeo con los subtítulos en español por si os apetece escucharla y saber de lo que habla.

Qué bonito el vídeo.
ResponderEliminarGracias!!
ResponderEliminar