martes, 27 de febrero de 2018
LA LITERATURA HINDÚ
Hoy os voy a hablar sobre la exposición que hice en clase sobre la literatura hindu.
Esta literatura apareció en el territorio que hoy comprende la República de la India hace alrededor de 4000 años y empezó a escribirse en lengua sánscrita. Es considerada como una de las más antiguas y tiene 22 lenguas oficialmente reconocidas. Se caracteriza por su politeísmo aunque su dios principal era Brahma.
Para ellos existía una especie de destino llamado Dharma y se va formando según las acciones que se realicen (buenas o malas (como el karma)). El Dharma también existe en el budismo y está controlado por uno mismo pero en el hinduismo está regido por los dioses, que deciden el destino que cada persona tendrá.
Los textos más antiguos son los llamados Veda y se conservan porque fueron fundamentales para la religión hinduista y son libros sagrados transmitidos oralmente por sacerdotes brahmanes.
Son 4 libros:
-Rig-Veda: El más antiguo con 1028 himnos en 10 libros.
-Sama-Veda: Melodías vinculadas al rig-veda. Servía como manual para el culto.
-Yadjur-Veda: Veda de las fórmulas sagradas que también servía para los cultos.
-Attarva-Veda: Veda de las fórmulas mágicas o de los conjuros contra las dolencias. Contiene ritos nupciales y funerarios y son 730 himnos.
Después de los Veda se escribieron dos grandes poemas épicos: El Mahabbarata y el Ramayana.
MAHABBARATA
Es de gran ayuda para los historiadores de la época porque recoge muchísimas costumbres y tradiciones. Narra la historia de dos seres suprema que son Nala y Damayantis y es el más largo del mundo con 260 mil versos distribuidos en 100 mil estrofas.
Su autor es Krisha Dvalpayana Vyada que nació milagrosamente en una isla hbes el abuelo de los protagonistas.
RAMAYANA
No es tan largo como el anterior y describe leyendas, recoge conocimientos filosóficos y teológicos.
Es el texto más popular de la India actual y narra las aventuras del príncipe Rama que sufre junto a su esposa Sita un largo destierro en la selva. Sita es raptada y llevada a Sri Lanka y Rama intenta rescatarla.
Durante los siglos que en Europa llamamos medievales (época en la cual la India estuvo bajo poder musulmán) la literatura musulmana india destacó especialmente en lengua persa y urdu. Más adelante, durante la época contemporánea, el poeta de origen bengalí Rabindranath Tagore obtuvo el primer Premio Nobel de literatura para un autor indio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario